domingo, 9 de febrero de 2025

Biografía

CAMARÓN DE LA ISLA

José Monge Cruz, nacido en San Fernando, Cádiz, un 5 de diciembre de 1950, conocido artísticamente como Camarón de la Isla o simplemente Camarón, fue el mejor cantaor gitano  de flamenco contemporáneo y una de sus más importantes figuras.​Fue el más revolucionario pero sin dejar de lado los cánones antiguos y la esencia pura del cante jondo gitano andaluz.


A la temprana edad de cinco años actuó por primera vez en una compañía que montaba la escuela Los Hermanitos, en su ciudad natal. Con doce años gana el primer premio del concurso Flamenco del Festival de Montilla (Córdoba). Empieza a extenderse su fama y se inicia como profesional en el mundo del cante junto a su mejor amigo de entonces, el cantaor Rancapino.


El éxito

En 1968 Camarón llega a ser fijo en el tablao de Torres Bermejas de Madrid, donde permanecería durante doce años acompañado a la guitarra por Paco Cepero. Su nombre comienza a ser cada vez más conocido. En Torres Bermejas conoce al maestro Paco de Lucía, con el que grabaría nueve discos entre 1969 y 1977, dirigido por el padre del tocaor, Antonio Sánchez Pecino, en los que también colabora el hermano de Paco, Ramón de Algeciras. Durante esos años se produce su evolución como cantaor, pasando de un estilo ortodoxo a otro más personal. Su primer disco, El Camarón de la Isla con la colaboración especial de Paco de Lucía, título que Sánchez Pecino repetiría durante los siguientes álbumes para preservar la carrera de su hijo como solista, supuso el principio de una revolución musical.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

En Montreux