domingo, 9 de febrero de 2025

Biografía

CAMARÓN DE LA ISLA

José Monge Cruz, nacido en San Fernando, Cádiz, un 5 de diciembre de 1950, conocido artísticamente como Camarón de la Isla o simplemente Camarón, fue el mejor cantaor gitano  de flamenco contemporáneo y una de sus más importantes figuras.​Fue el más revolucionario pero sin dejar de lado los cánones antiguos y la esencia pura del cante jondo gitano andaluz.


A la temprana edad de cinco años actuó por primera vez en una compañía que montaba la escuela Los Hermanitos, en su ciudad natal. Con doce años gana el primer premio del concurso Flamenco del Festival de Montilla (Córdoba). Empieza a extenderse su fama y se inicia como profesional en el mundo del cante junto a su mejor amigo de entonces, el cantaor Rancapino.


Guitarristas

GUITARRISTAS

Hay muchos guitarristas que han acompañado a Camarón pero los que más destacaron fueron los siguientes:

Tomatito

Es el nombre artístico de José Fernández Torres, guitarrista flamenco gitano​ nacido en Almería un 20 de agosto de 1958. También ha acompañado a grandes artistas como Duquende, el grupo Ketama o Parrita.



En Montreux

CAMARÓN EN MONTREUX

Montreux en el verano de 1991 acogió una ‘Noche Flamenca’. En el marco del Montreux Festival Jazz en el mítico Casino de la ciudad Suiza, junto al lago Lemán, la noche del 6 de julio de 1991 reunió en el escenario un elenco selecto de artistas que contó con Lole y Manuel, el Pele, Manolo Sanlúcar, Charo Manzano, Antonio Carbonell, Moraíto Chico, Vicente Amigo y como cabeza de cartel Camarón y Tomatito. 

Discos

 DISCOS

El de la Isla sacó su primer disco en 1969, junto a Paco de Lucía, titulado: Al verte las flores lloran.
El último disco que lanzó fue en 1992, concretamente el 26 de abril, meses antes de su fallecimiento el 2 de julio de este mismo año, a causa de un cáncer de pulmón.

Familia

 FAMILIA

Esta es la familia de Camarón:

Padres:

Juana Cruz Castro y Juan Luis Monje Núñez

Anécdotas

 ANÉCDOTAS

Aquí podemos escuchar anécdotas sobre Camarón.

Camarón y el Mágico González


En Montreux